Ushuaia en Tierra del Fuego, en el extremo sur de
la
Patagonia Argentina:
El turista que arriba a
Ushuaia en Tierra del Fuego, las tierras del extremo sur de la
Patagonia Argentina y del mundo, tiene la oportunidad de ver
Ushuaia dentro de su imponente marco natural, y vivir la inigualable experiencia que es navegar a través de los impresionantes canales de
Tierra del Fuego, donde el visitante puede realizar
excursiones que le permitan admirar sus bahías, islotes y fiordos de singular belleza.
Recorer el mitico canal Beagle en
Ushuaia en Tierra del Fuego, con sus azules aguas, es sin duda una singular
excursion que permite vivir una experiencia inolvidable para todo aquel que visita a
Ushuaia, y mas si la navegación se realiza en otoño, cuando la ciudad más austral del mundo, junto a la naturaleza que la rodea ofrecen desde el agua una formidable postal, donde se presenta
Ushuaia en Tierra del Fuego rodeada por los arboles del bosque que aún conservan sus hojas.
Para permitir que el turista que llega al extremo sur de la
Patagonia Argentina conozca estos hermosos parajes, las empresas de la zona ponen a su disposición distintas
excursiones, que incluyen recorridos relativamente cortos y otros de mayor duración, siendo todos un regalo para la vista y los sentidos de los visitantes que pueden disfrutar de
Ushuaia en Tierra del Fuego, y sus imperdibles paisajes y canales. .
Entre las distintas
excursiones de navegaciones que se ofrecen en
Ushuaia en Tierra del Fuego, hay
excursiones cortas por el Canal Beagle, con una duracion de aproximadamente una hora, en las cuales se observan pequeñas islas con colonias de lobos y pájaros marinos, o que introducen al pasajero en el mundo submarino de las centollas a través de una cámara de TV subacuática.
Tambien se ofrecen otras opciones para realizar
excursiones de mayor duración en
Ushuaia en Tierra del Fuego, que llegan a la famosa bahía Lapataia, dentro del Parque Nacional
Tierra del Fuego, de
Argentina y que alcanzan el último punto de la ruta nacional 3, o en otras, hasta la estancia Harberton, el primer establecimiento rural de la isla, que fue fundado en 1884 por el misionero anglicano Thomas Bridges.
Tambien en
Ushuaia en Tierra del Fuego,
Argentina se ofrecen interesantes
excursiones a bordo de catamaranes bien equipados, o en las motonaves que ya son clasicas en la zona, incluyendo además viajes en veleros y en botes neumáticos.
En cada una de estas
excursiones, las embarcaciones que partiendo de distintos sitios de
Ushuaia en Tierra del Fuego,
Argentina pasan frente al muy conocido e interesante faro Les Eclaireurs, ubicado en las cercanias al sitio donde naufragó en 1930 el paquebote alemán "Monte Cervantes".
Algunos de estas
excursiones se complementan con caminatas, como la que se realiza en las islas Bridges, en la pingüinera de la isla Martillo o en la isla Redonda, donde podemos encontrar la Estafeta Postal más austral del Correo
Argentino, en la
Patagonia,
Argentina..
Ademas, como
Ushuaia en Tierra del Fuego,
Argentina suele ser la meta de veleristas de todo el mundo, el lugar cuenta con la posibilidad de alquilar veleros para realizar
excursiones, ya sea por un día o mas, siendo posible navegar a vela las aguas del canal Beagle, llegando al cabo de Hornos o hacer una interesante recorrida por los canales fueguinos del oeste, donde se puede sentir el gozo de observar los glaciares colgantes que llegan hasta el mar.
Tambien se ofrece a los turistas que visitan
Ushuaia en Tierra del Fuego,
Argentina,
la posibilidad de combinar en sus
excursiones, caminatas, cabalgatas y recorridos en vehículos 4x4, que parten desde
Ushuaia,
Argentina.
En estas
excursiones el viajero puede disfrutar de increibles paisajes, deslumbrantes como todos los de la
Patagonia Argentina, que le permiten al viajero conocer en
Ushuaia en Tierra del Fuego, diferentes lugares, entre los que se destacan:
- Los archipiélagos Bridges y Les Eclaireurs, con el avistaje de la fauna autoctona del Canal de Beagle: Scúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises.
- La Isla Alicia donde se puede divisar una pequeña colonia de lobos marinos de 1 pelo.
- La Isla de los Pájaros, en la que encontramos una colonia de cormoranes imperiales con unos 4 mil ejemplares.
- La Isla de los Lobos, donde existen colonias de lobos marinos de 1 y 2 pelos.
- El Faro Les Eclaireurs, sitio en el que hallamos el antiguo Crucero Monte Cervantes.
- La Isla Redonda, donde recorriendo un sendero se llega a su extremo occidental para disfrutar de una fantástica vista panorámica del Canal Beagle.
- La Isla "H", donde se realizan caminatas por los senderos utilizados antiguamente por los extinguidos aborígenes yámanas, quienes poblaron las costas del Canal Beagle de Este a Oeste, y al Sur hasta el Cabo de Hornos e Isla de los Estados.