El recorrido para conocer el Glaciar Perito Moreno comienza bordeando la Bahía Redonda del Lago Argentino y asi se uede ver la Isla Solitaria. Viajando a través de la estepa patagónica, es posible observar especies tales como guanacos, avestruces, zorros, y mucho más. Después, el camino pasa por sitios de interés como el Cerro de la Comisión, de Los Elefantes, el río Centinela, el Cerro Frías, y se pueden ver muchas casas rurales de la Patagonia. Cruzando el río Mitre, entramos en el Parque Nacional de Los Glaciares done se puede ver e incluso caminar sobre el Glaciar Perito Moreno.
A medida que el glaciar avanza cruza el Canal de los Témpanos y obstruye el drenaje del brazo Rico, elevando el nivel del agua hasta 60 metros sobre la altura normal. Aproximadamente cada tres años, las aguas de reciente contenida en el brazo Rico puede ejercer la presión necesaria para romper la pared de hielo y se derraman en el lago. El rugido resultante del hielo del Glaciar Perito Moreno al romperse y el agua en cascada es increíble!
Además de este espectaculo increible, la Argentina ofrece otras muchas experiencias sumamente interesantes para visitar y guardar un recuerdo imborrable, como es el avistaje de la Ballena Franca Austral, que cada año llega a la Peninsula de Valdez, en la Patagonia Argentina, para realizar el eterno rito de aparearse.